Sé un youzzer

Mostrando entradas con la etiqueta perro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perro. Mostrar todas las entradas

18 sept 2014

Héroes peludos:Boneco

Boneco

Boneco
 fue un perro que formó parte de la historia deportiva de Independiente en la década del 70
Juan Carlos Malodin era el verdadero nombre de Lolo. Éste era un linyera brasileño que estaba totalmente desahuciado, viviendo en la indigencia, había decidido quitarse la vida, abandonando su persona en forma total. Estuvo con una pierna engangrenada, viviendo en un viejo puente, en el barrio de Palermo. Fue entonces cuando apareció Boneco, quien se quedó a su lado y le lamió la herida durante días hasta que lo curó misteriosamente; a partir de ese momento se convirtieron en amigos inseparables, y que los llevaría a vivir momentos de gloria junto al equipo de sus amores, Independiente.
Así Lolo comenzó a enseñarle a hacer piruetas y algunos modales que lo harían famoso. Estuvo un tiempo divirtiendo a la gente con las pruebas que hacia Boneco hasta que empezó a ver que podían vivir ganándose la vida en fiestas infantiles y cumpleaños e incluso algunos circos. Con el tiempo estuvo alquilando un departamento en Palermo y se había comprado un Fiat 600 al que le sacó la parte trasera, pues decía que le pertenecía a Boneco y hasta le hizo una cucha en la parte de atrás.
Estuvo recorriendo Argentina con algunos espectáculos circenses hasta que llego a Independiente, en donde de a poco comenzaron a quedarse en las concentraciones y las prácticas en donde divertían a los jugadores que le tomaron un gran cariño y lo tomaron de mascota, los empezaron a llevar a todos lados, sobre todo en una de las mejores épocas del equipo de Avellaneda, donde había muchos partidos por Copa Libertadores y Boneco comenzó a entrar a todas las canchas, con dos banderines en la boca, posaba con los jugadores y después daba la vuelta por toda la cancha saludando a todo el público, parándose en dos patas. Obviamente, les caía bien a todas las hinchadas porque siempre era muy aplaudido.
Salió a la cancha junto al Ricardo Pavoni por primera vez oficialmente con su acreditación en el partido ante Racing Club el 24 de marzo de 1974 en el cual Independiente ganó por 4:1, mejor no podía haber sido el debut oficial de Boneco que con una victoria sobre el clásico rival.
Una vez Ferreiro que era técnico de Independiente contó
” Boneco era un integrante mas y cuando Independiente viajaba al exterior tenia un pasaje y un pasaporte para él, se canso de salir Campeón”.
Ricardo Bochini, figura estelar de aquel equipo había dicho:
“En el mundo del fútbol las cábalas existen y son muy fuertes, Boneco era un Talismán de la suerte, y cuando nos falta sentimos su ausencia como la de uno de nosotros”.
En un reportaje que le hicieron a Percy Rojas el hábil delantero que militó en el equipo en esa época, había dicho: “Era conocido en muchos países, porque cuando llegábamos a otro país siempre todos querían conocer al perro famoso de Independiente, en el Perú todavía se lo recuerda”.
Era tan fiel, que cuando Lolo murió, Boneco se quedó debajo del cajón todo el velatorio al lado de su amigo, a quien acompañó hasta el cementerio y se quedó allí sin que nadie lo moviera o pudiera sacarlo, no acepto la comida de nadie y se dejó morir al lado de la tumba de su gran amigo.

Fuente:Wikipedia

17 sept 2014

Héroes peludos:Pickles

Pickles luego  de su hazaña

Inglaterra. El 20 de marzo de 1966 , mientras era exhibida en el Salón Central del Westminster, la Copa del Mundo que por ese tiempo era más conocida por el nombre Jules Rimet fue robada.
Tras este lamentable incidente, se montó un gran operativo policial en Inglaterra en busca del paradero de los ladrones. No obstante, una semana después, el trofeo fue encontrado por el perro de un comerciante llamado Pickles, quien la halló enterrada en un jardín envuelta en un papel periódico.
David Corbett –dueño de Pickles– recibió una recompensa de cinco mil libras esterlinas. Mientras que Pickles se convirtió en un símbolo del Mundial de Inglaterra 1966.
La historia cuenta que el perro murió en agosto de 1971, ahorcado por las ramas de un árbol mientras perseguía a un gato.

27 ago 2014

Duke,el perro Alcalde en Minnesota

Duke entrevistado por el canal local


      

Duke, un gran Pirineo de siete años, «gobernará» la ciudad de Cormorant durante los próximos doce meses

Siempre se ha dicho que Estados Unidos es el país de las oportunidades, donde cualquier persona puede llegar a cumplir sus sueños por descabellados que parezcan. A partir de ahora, a esa afirmación habrá que sumar también a los animales. O, al menos, a Duke, un perro de raza gran pirineo, que acaba de ser elegido alcalde de Cormorant, una pequeña ciudad del estado de Minnesota.
Para ser nombrado alcalde, el can, de siete años de edad, se enfrentó en las urnas a Richard Sherbrook, propietario de una tienda de la ciudad. Sin embargo, tal y como relata el blog «Diario Ecología». En concreto,Duke obtuvo doce votos, que sumaron más del doble de los cosechados por su contrincante humano.
Antes de poder votar en estos peculiares comicios, los electores debían pagar un dólar, así que, según aseguran las crónicas de la jornada electoral, a pesar de la escasa participación la victoria del perro puede considerarse aplastante.
Según destacan los numerosos medios que han informado de la curiosa elección de Duke como alcalde de Cormorant, la campaña electoral de este perro estuvo centrada en mostrar el trabajo en beneficio de la comunidad que el animal ha desarrollado de forma altruista durante los últimos años.
Así, el nuevo alcalde es conocido por ayudar a disminuir lainseguridad en las calles del pueblo con su presencia o, incluso, por obligar a los conductores a respetar los límites de velocidad, actividades que seguirá desarrollando durante su mandato.
Aunque el cargo de alcalde de Cormorant es honorífico, Duke recibirá un salario muy especial por ejercerlo, ya que una tienda de mascotas de la ciudad se ha comprometido a suministrar gratuitamente a su propietario toda la comida que consumirá durante el año que ocupe este curioso puesto.
Sin duda, la campaña electoral de este perro tuvo mucho más éxito que la de Morris, el “candigato" que quiso ser alcalde de la capital del estado mexicano de Veracruz.
NOTA: ABC
                          

20 ago 2014

Los perros Pitbull y su mala fama



Los pitbull son la raza de perros a la que está "de moda" tratar de salvajes.

Hace algunos años pasó con los doberman,luego los rottweiler,y ahora les toca a ellos...infelizmente.

El tema es que todos los perros son buenos y todos los perros son "potencialmente" malos...pero a causa de los Humanos.
No descubro América con ésta afirmación,el asunto es que me encontré éste video y su correspondiente nota en The Huffington Post

La nota habla de lo que sucede cuando un pitbull adopta un conejo bebé en Pascuas...Es del 2009,pero sigue vigente en tanto y en cuanto sigamos echándole la culpa a los perros de nuestras maldades como raza.

13 ago 2014

Mi mejor amigo eres tú

Tiene 4 años, se perdió 12 días en un bosque y la salvó su perro

Conmovedora historia en un pueblo de Siberia, en Rusia


Soportó temperaturas bajo cero y sobrevivió comiendo frutos y bebiendo de los charcos.

                                                           Foto: Clarín

Karina tiene 4 años y, como toda nena de su edad, juega a las muñecas. Además tiene un perro, con el que son inseparables. Vive con su mamá y su papá, pero cuando ellos no pueden cuidarla se queda con su abuela. El 29 de julio último, abuela y nieta estaban en su casa de Olom, un poblado de apenas ocho viviendas en Siberia, y de pronto la nena desapareció. Se armó un inmenso operativo para hallarla, pero nada se supo de ella en 12 días. Sin embargo, la pequeña logró sobrevivir en un bosque comiendo frutos y bebiendo de los charcos. Fue su perro el que finalmente la dejó por unas horas para ir en busca de ayuda. Los socorristas siguieron las huellas del animal y lograron encontrarla.
Según los medios rusos que reproduce la agencia ANSA, Karina Chiticova desapareció cuando su abuela se quedó dormida. Al principio, ni ésta ni la madre de la chica se inquietaron porque pensaban que el padre había pasado a buscarla desde un pueblo vecino, donde trabaja como guardia forestal.
Recién el 2 de agosto, cuando los dos padres se encontraron, la madre supo que su marido no había ido a buscar a la nena. Entonces corrió a la comisaría a denunciar la desaparición de su hija. Participaron en la búsqueda policías, miembros de la Protección Civil, habitantes del pueblo y hasta agentes de las tropas especiales, bien armados por temor a los ataques de osos o lobos. La zona por rastrear era amplia, y sobre todo ocupada en gran parte por un bosque denso, por tramos impenetrable. Usaron helicópteros y también drones.
Después de tantos días de búsqueda sin éxito, los socorristas temían lo peor, porque además del hambre, la sed y los animales salvajes, el clima por las noches amenazaba a Karina con temperaturas bajo cero. Sin embargo, hubo un final feliz: el perro volvió al pueblo y pudo orientar a los socorristas. La nena apareció a 6 kilómetros de su casa, en estado de desnutrición pero sana. Si bien está internada en un hospital, aseguraron que su vida no corre peligro.

3 jun 2014

Perro pasó 18 horas enterrado en San Pedro Necta



Dios bendiga la bondad Humana

Elementos de la brigada militar Mariscal Gregorio Solares que participaron en las excavaciones en búsqueda de víctimas del alud en el caserío Joya Grande, San Pedro Necta, Huehuetenango hallaron con vida a un perro que pasó 18 horas bajo tierra. (Video Prensa Libre: M. Castillo)

Fuente:https://www.youtube.com/channel/UCEepOY2svuxbsJ-zsAPT9Fg

28 feb 2014

8 beneficios de tener un perro

Si eres dueño de un perro, habrás escuchado de los beneficios que hay en tener una mascota. Y aunque algunos suenen a exageración, hay estudios que han demostrado la realidad de la compañía de un perro. Estos son algunos de ellos.
Con solo mirarlo, te sientes más felizUn estudio realizado en el 2009 en una universidad japonesa demostró que los niveles de oxitocina, hormona que da una sensación de alegría, en los seres humanos incrementan luego de haber interactuado con su perro. Lo interesante de esta prueba es que el único contacto que se necesitó para demostrar el aumento fue mirar a los ojos del animal.
Evitan que te deprimasUn artículo en la web especializada en psicología Psychology Today asegura que la compañía de las mascotas como perros y gatos disminuye el riesgo de ser diagnosticado con depresión clínica, especialmente en personas de la tercera edad. Otro estudio publicado por petpartners.com afirma que las personas mayores con perros en casa son menos visitadas por los doctores a comparación de los que viven sin animales.
Incrementan tu actividad físicaSacar a caminar a tu perro no solo lo ayudará a él a mantenerse sano sino también a ti. Un estudio canadiense sacó la cuenta y encontró que una persona con un perro camina unos 300 minutos por semana a comparación de una persona que no tiene mascotas que solo camina 168 minutos. Harás ejercicio sin darte cuenta.
Te ayudan a recuperarte de una crisisEl poder de los perros en este aspecto es tan fuerte que son de gran ayuda al tratar casos extremos como los de soldados que regresan de la guerra con estrés post-traumático. Hay algunas razas de perro ideales para estos casos como los labradores y golden retriever.
Mejorará tus habilidades socialesAunque te consideres una persona retraída que no le gusta socializar mucho, tener un perro te hará salir del cascarón pues tienes que sacarlo a pasear frente a mucha gente. Está comprobado que las personas suelen acercarse a aquellos que tienen un perro y lo usan como excusa para establecer una conversación.
Tener un perro fortalece los vínculos humanosLa Universidad de Tufts realizó un estudio que llegó a la conclusión de que las personas que tienen un vínculo fuerte con sus mascotas son capaces de generar una afinidad aún mayor en sus relaciones interpersonales o con su comunidad. También demostró que entre más cercano fue a un animal durante su juventud, la persona es más empática en su adultez.
Te calman en situaciones de alto estrésLa doctora Karen Walker de la Universidad de Buffalo en Estados Unidos realizó una prueba donde se sometía a diferentes personas a una situación de alto estrés mental. Ella descubrió que el nivel de estrés era considerablemente menor si es que había un pero en la habitación. Imagínate lo que puede hacer tu perro en un día común y corriente después de la oficina.
Te harán más atractivo con el sexo opuestoUn estudio realizado por la organización Dogs Trust de Inglaterra en el que participaron 700 personas asegura que tener un perro hará que el sexo opuesto se fije en ti (60%). Además, un 85% respondió que perciben como personas más abiertas al diálogo a quienes tienen un perro. La raza del perro también importa: las mujeres que tiene chihuahuas son vistas como tontas y los hombres con buldogs son vistos como aventuras de una sola noche.

FUENTE:http://www.elpais.com.uy/vida-actual/ocho-beneficios-perro.html

21 feb 2014

Los perros pueden leer nuestra mente

¿Pueden los perros leer nuestras mentes? ¿Cómo aprenden a pedir comida o deciden comportarse mal cuando no les miramos? Según Monique Udell y su equipo, de la Universidad de Florida (EE UU), el modo en que los perros responden al nivel de atención que le prestan las personas nos dice algo acerca de la forma en que piensan y aprenden sobre el comportamiento humano. 

Investigaciones recientes han identificado una amplia gama de comportamientos sociales similares a los humanos en el perro doméstico, incluyendo su capacidad para responder al lenguaje corporal de las personas que le rodean, a las órdenes verbales, y a los estados de atención. ¿Pero cómo lo hacen? ¿Observan nuestro comportamiento en distintas circunstancia y luego responden en consecuencia? ¿O aprenden por experiencia, respondiendo a lo que sucede a su alrededor?

Para averiguarlo, Udell y sus colegas pusieron en marcha dos experimentos para comparar cómo actúan perros domésticos, perros pastores y lobos dándoles la oportunidad de pedir comida, ya sea a una persona atenta o a una persona a la que el animal no puede ver. Así comprobaron por primera vez que los lobos son capaces de reclamar comida acercándose a los humanos atentos. Esto demuestra que ambas especies - domésticos y no domésticos - tienen la capacidad de comportarse de acuerdo con el estado de atención de un ser humano. Además, tanto los lobos como los perros fueron capaces de mejorar rápidamente su desempeño con la práctica.

Además, llegaron a la conclusion de que los perros que viven en un ambiente doméstico son más sensibles a los estímulos predecibles en los seres humanos atentos que los dedicados al pastoreo. El comportamiento canino, concluyen, "se debe a la voluntad de los animales de aceptar a los seres humanos como compañeros sociales, combinada con una capacidad para seguir los movimientos y las acciones de las personas para recibir confirmación".

16 nov 2013

Amistad animal

La perrita es una cosa excepcional.Debajo de donde están esas ramas y unas piedras laja cubriendo(a la derecha de la foto)está enterrado mi perro Zapicán.Desde que ella llegó a casa dormía en la misma habitación que él,cada uno tenía su almohadón y su recipiente con comida,y cada uno su balde con agua.Después que Zapicán se murió,lo pusimos en esa parte del jardín del fondo,porque él se echaba a tomar sol allí y le plantamos unos rayitos de sol,las piedras es para que a ella no se le ocurriera abrir un pozo.El tema es que ese día estaba malísima conmigo porque yo ponía piedras,ella no vió cuando lo dejamos allí,pero se puso a olfatear y ladraba,y me va a buscar y me agarra con los dientes de la muñeca y me lleva y se pone a ladrar...como diciendo...está acá...cuando pongo as piedras se pone mala,como diciéndome sacalo de ahí primero...y como uno aun no se acostumbra a que los perros son especiales,no le dije nada.De noche,había una luna preciosa,y le digo."Negrita,escúchame,Zapicán ahora vive en la luna,vos quédate tranquila".Fue muy fuerte,va y se echa al lado de donde está,y durante el día pasa rato echada allí.

10 nov 2013

En memoria de mi perro ZAPICÁN



Él es ZAPICÁN.Mi perro...vivió en casa por 15 años y medio,entre 1998 y el pasado 5 de noviembre del 2013 cuando a causa de un tumor maligno falleció.
La historia de él es especial,era un callejerito...aparece después del verano del '98 y me seguía a todas partes,yo tenía otro perrito y se acercaba a jugar,lo dejamos entrar al fondo de casa y le sacamos muchas fotos para llevar a las veterinarias por si alguien lo reclamaba como perdido.
Una vez vino una familia a verlo,pero no era el perro de ellos,era parecido.Y el gordito mimoso se quedó con nosotros.Se adeuñó de nuestros corazones,y el día que hubo que dejarlo partir fue horrible,una angustia espantosa...¿Porque?...¿Porque tan pronto?.
Y encontré lo siguiente en Facebook,y me parece razonable:
"Por qué los perros viven menos que las personas?.

Aquí la respuesta (por un niño de 6 años):

'
Siendo un Veterinario, fui llamado para examinar a un perro Irlandés de 13 años de edad llamado Belker.
La familia del perro, Ron, su esposa Lisa y su pequeño Shane, estaban muy apegados a Belker, y estaban esperando un milagro.

Examine a Belker y descubrí que estaba muriendo. Les dije a su familia que no podíamos hacer ya nada por Belker, y me ofrecí para llevar cabo el procedimiento de eutanasia en su casa.

Al día siguiente, sentí la familiar sensación en mi garganta cuando Belker fue rodeado por la familia. Shane se veía tranquilo, acariciaba al perro por última vez, y yo me preguntaba si él comprendía lo que estaba pasando. En unos cuantos minutos Belker se quedó dormido pacíficamente para ya no despertar.

El pequeño niño pareció aceptar la transición de Belker sin ninguna dificultad. Nos sentamos todos por un momento preguntándonos el porqué de el lamentable hecho de que la vida de los perros sea mas corta que la de los humanos.
Shane, que había estado escuchando atentamente, dijo: ''yo sé porqué.''

Lo que dijo a continuación me maravilló, nunca he escuchado una explicación mas reconfortante que ésta. Este momento cambio mi forma de ver la vida.

El dijo,''la gente viene al mundo para poder aprender como vivir una buena vida, como amar a los demás todo el tiempo y ser buenas personas, verdad?''

''Bueno, como los perros ya saben cómo hacer todo eso, pues no tienen que quedarse por tanto tiempo como nosotros.''
'

La moraleja es :

Si un perro fuera tu maestro, aprenderías cosas como:

Cuando tus seres queridos llegan a casa, siempre corre a saludarlos.

Nunca dejes pasar una oportunidad para ir a pasear.

Deja que la experiencia del aire fresco y del viento en tu cara sea de puro Éxtasis.

Toma siestas.

Estírate antes de levantarte.

Corre, brinca y juega a diario.

Mejora tu atención y deja que la gente te toque.

Evita morder cuando un simple gruñido sería suficiente.

En días cálidos, recuéstate sobre tu espalda en el pasto, patas abiertas.

Cuando haga mucho calor, toma mucha agua y recuéstate bajo la sombra de un árbol.

Cuando estés feliz, baila alrededor, y mueve todo tu cuerpo.

Deléitate en la alegría simple de una larga caminata.

Sé leal.

Nunca pretendas ser algo que no eres.

Si lo que quieres está enterrado... escarba hasta que lo encuentres.

Cuando alguien tenga un mal día, quédate en silencio, siéntate cerca y suavemente hazles sentir que estás ahí..."

11 abr 2013

15 curiosidades sobre los perros




10 abr 2013

10 consejos para tener perros felices.

         


    Ellos son Zapicán(1998-2013)-Zorrito(1997)y Perlita(2011)

En la página de Facebook de PRIMOÇAO ( https://www.facebook.com/primocao.oficial ) encontré un texto que me gustó mucho y lo compartopor amor a nuestros ángeles peludos...


10 consejos para tener un perro feliz

1. Atención: refuerce los buenos comportamientos de su perro, al observar alguna acción que a usted le complace ó quiere que él siga repitiendo felicítelo y acarícielo como recompensa

2. Entrenamiento: Evite el uso de entrenamientos severos con su perro, como castigos fuertes, ellos no necesitan ser golpeados ni jalados bruscamente para entender que no están haciendo algo bien.

3. Cachorros: Asegúrese de obtener su cachorro de un lugar certificado, donde haya tenido interacción con otros perros, otras personas y expuesto a la mayor cantidad de situaciones, objetos y experiencias posibles ya que los cachorros, si no son expuestos a situaciones nuevas de la manera adecuada, pueden convertirse en perros agresivos de adultos.

4. Socialización: Acostumbre a su cachorro a un nuevo ambiente de manera paulatina, sin obligarlo ni generarle sustos o estrés mientras lo hace para que él mismo se adapte y no tenga una experiencia traumática, sino que por el contrario pueda convivir con todas las cosas que le rodean como: Carros, bicicletas, personas y otros perros.

5. Cuidado con los niños: A los niños les gusta jugar al igual que a muchos perros, sin embargo, debemos supervisarlos y enseñarles a los niños a como jugar con sus mascotas, la mayoría de niños no controlan su fuerza y nervios al estar frente a estos amigos lanudos así que no permita que sus hijos lastimen al perro (sin querer). Enséñele a sus hijos que todo tiene un momento y una manera de hacerse, no olvide que su perro no puede decir: “Bien chicos, ya estoy cansado, dejemos de jugar”, ni tampoco puede decir “Chicos, me están molestando, déjenme en paz”.

6. Entrenamiento básico: Si le es posible coloque a su perro en un curso de entrenamiento básico, esto es estimulante para él y lo mantiene ocupado, (no olvide también practicar lo aprendido en casa). De no poder matricularlo en ningún curso, hay muchas técnicas que puede empezar a enseñarle, no son tan avanzadas y son fáciles de conseguir y aprender.

7. Juegos: Motive a su perro a divertirse, trate de saber lo que más le gusta jugar, no olvide que el juego además es una práctica manera de hacer ejercicio, pruebe con pelotas de tenis, cuerdas, globos, frisbee, etc.

8. Ejercicio: Un perro necesita ejercitarse continuamente las caminatas diarias con duración de entre 10 y 20 minutos cada una son suficientes, claro que todo depende del estado físico, la condición corporal, o la edad de tu perro.

9. La llamada: De vez en cuando llame a su perro cuando estén de caminata, al volver hacia usted acarícielo y felicítelo, de ser posible muéstrele un juguete y déselo como recompensa por haberlo hecho, Es una buena manera de enseñarle al perro que al momento de estar fuera no huya, además, es una buena manera de evitarle accidentes a nuestro perro si aprende a obedecer la orden de llamada.

10. Actividades: Si su perro pasa mucho tiempo solo en casa déjele algo que hacer mientras usted regresa (juguetes masticables, pelotas con alimento seco dentro, huesos de carnaza), ya que él puede hacer muchos daño a causa de un estrés natural.

8 abr 2013

Turco...el perro héroe en Haiti.




Turco es un perro joven de raza labrador, era andaluz, abandonado, con una gran herida en el cuello para sacarle el microchip. Andaba muy flaco, con toda clase de parásitos, lastimado en el hocico, estaba tan traumatizado que se había olvidado de ladrar. Un día un grupo de soldados lo encontraron y lo llevaron al cuartel, estuvo un año sin poder volver a ladrar. Cristina era una soldado que estaba sola es esa ciudad y quería tener un perro de compañía, se lo ofrecieron y se enamoró de él enseguida. Cristina enseguida fue a la casa del veterinario y se lo llevó para su casa, lo llenó de cariño, de amor, pero seguía sin poder ladrar.

Con el amor de Cristina, Turco se curó y recobró las ganas de jugar, la alegría, aunque la nobleza nunca la había perdido. Le encanta jugar y correr por la playa, pero Cristina tuvo que volver al cuartel, y a Turco lo dejó en casa de su madre, allí conoció la nieve y fue feliz, pero aún le quedaba algo grandioso por realizar.

Un bombero perteneciente al grupo de rescate lo vio andar y vio que tenía madera de héroe. Ellos ya tenían un perro rescatista pero siempre andan buscando nuevos valores. Le pidieron permiso a Cristina para realizarle una prueba, ella les puso tres condiciones.

Que si no superaba las pruebas se lo devolvieran. Que no le cambiaran el nombre y que cada vez que viajara a esa ciudad pudiera verlo.

A los 15 días la llamaron para avisarle que Turco ya ladraba, que había comenzado los entrenamientos de rescate, en los edificios con muy buen éxito. Le enseñaron los distintos olores y como llegar a las víctimas. Con la catástrofe de Haití, Turco tuvo su prueba de fuego. SALVÓ 18 VIDAS.

6 abr 2013

Como actuar cuando veas a un ciego con su perro guía...difundir.


¡Hola! Soy un perro guía y quiero enseñarte ...

...cómo debes actuar cuando te encuentres conmigo en compañía de mi amo ciego.
Antes que nada, déjame decirte que soy un perro de trabajo, no una mascota.
Cuanto más me ignores, mejor será para mi amo y para mí.

Mi comportamiento y mi trato son totalmente diferentes a los de otros perros y debo ser respetado en mi doble función de guía y fiel compañero de mi amo ciego.

Por favor, no me toques ni me acaricies cuando me encuentre trabajando, o sea cuando me veas con el arnés puesto.
Si lo haces me puedo distraer y yo no debo fallar jamás.

Lo más adecuado, entonces, es ignorarme. ¡Pero no por ello vayas a sentir temor alguno!
Los perros guía estamos adiestrados y nunca seríamos capaces de hacerte daño sin motivo.

Eso sí.
Si traes contigo a otro perro, por favor contrólalo para evitar que llegue a producirse algún accidente cuando pase a mi lado o al lado de mi amo ciego.

Por favor, no me ofrezcas golosinas ni alimentos: mi amo ciego ya se encarga de ello
con esmero.
Estoy bien alimentado y tengo un horario prefijado para ir a comer.

Cuando te dirijas a una persona ciega que se acompaña por un perro guía como yo, háblale directamente a él y no a mí.

Si un ciego con perro guía llegara a solicitarte ayuda, acércate por el lado derecho,
de modo que yo quede a la izquierda.

Me ordenará entonces que te siga, o bien te pedirá que le ofrezcas tu codo izquierdo.
En tal caso me hará una seña para indicarme que estoy temporalmente fuera de servicio.

Si un ciego con perro guía te pregunta direcciones, dale indicaciones claras del sentido en que debe girar o seguir para ubicar el lugar al cual se dirige.

No corras ni tomes del brazo a una persona ciega en compañía de un perro guía
sin antes hablarle. Tampoco toques mi arnés, ya que el mismo es sólo para el amo ciego a quien acompaño.

Los perros guía tenemos lugares y horarios predeterminados para evacuar nuestros esfínteres.

Yo, como perro guía, estoy habituado para viajar en todo medio de transporte echado a los pies de mi amo ciego sin causar molestias a los pasajeros, tanto dentro como
fuera del país.

En virtud de su riguroso entrenamiento, los perros guía están habituados y capacitados para acceder y permanecer junto a sus respectivos amos en todo tipo de establecimientos, tanto de salud como en centros comerciales, restaurantes, supermercados, cafeterías, cines, teatros, centros de estudio o trabajo, etc., sin causar alteración al normal funcionamiento de los mismos ni molestias al personal o al público.

En los lugares de trabajo, los usuarios de perros guía se encuentran capacitados
para ejercer sus funciones con ellos a su lado.
Acorde al entrenamiento que reciben,
los perros guía nunca
vagan a su arbitrio por los
recintos, sino que permanecen echados a los pies de su amo ciego.

Los perros guía tienen el mismo derecho que estos para gozar de libre acceso a todos los lugares públicos.

¿Me ayudas
a difundir todo esto?

¡Gracias, amigo mío!

23 feb 2013

¿Cómo piensan los perros?


Los perros comprenden, los perros memorizan, los perros se comunican.
Pero cuánto y cómo todavía son motivos de estudio.
Una de las últimas investigaciones sobre el tema tuvo sede en la Universidad Emory de Atlanta, Estados Unidos. Intentó contestar a preguntas como: ¿de qué manera funciona la mente de los animales? y ¿cuánto entienden de nuestro lenguaje?
Los científicos contaron con la participación de un border collie y una mestiza, llamados McKenzie y Callie.
Tras ser adiestrados, lograron (por primera vez en la historia) quedarse quietos durante diez segundos para que les hicieran un escáner por resonancia magnética.
Mientras, un instructor hacía señales: una mano arriba significaba que estaba llegando algo rico para comer.
Las dos manos, que no había ningún premio en camino. Notaron que en el cerebro de los perros se activa la misma región relacionada con la recompensa que usamos los humanos.
“Me parece que no está bien comparar dos especies distintas, por más que nos parezcamos en algunas cosas”, sugiere el doctor Fernando Catrina, director del Centro de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de Problemas de Comportamiento en Caninos y Felinos de la Ciudad de Córdoba.
“Obviamente que al tener sistema nervioso central con un cerebro evolucionado, los perros tienen pensamientos críticos y pueden tomar decisiones”, explica.
Los expertos nos detallan algunas de las capacidades de los perros:
* Pueden recordar cosas. Además, esos recuerdos pueden utilizarlos en situaciones nuevas y distintas de aquellas en las cuales se generaron.
* Reconocen a las personas. Una vez que un vínculo está afianzado (por más que pase cierto tiempo sin interactuar) ante la aparición del humano, el animal responde de la misma manera que lo hacía antes de separarse.
* Confían en su olfato. Para los perros todos los objetos y animales tienen un olor característico e individual. Los pueden reconocer después de un tiempo y a través de largas distancias.
* Perciben los colores, las formas y la música. Los perros ven en forma monocromática, pero con una gran diversidad de tonos grises. Algo parecido a como se veía en los antiguos monitores en blanco y negro.
* Entienden la fonética de nuestras palabras y la asocian a una conducta que deben seguir. Es la base del aprendizaje por condicionamiento operante o skinneano, que es el principal modo de aprendizaje en perros.
* “Hablan” con su cuerpo. En los perros predomina el lenguaje gestual. Para comunicarse, usan la posición y orientación de sus orejas, la posición y el movimiento de su rabo, y la dilatación de sus pupilas.
Fuente: http://www.entremujeres.com

21 feb 2013

Hotel de lujo en el sur de la Florida para el mejor amigo


SUN SENTINEL

Las boquillas de irrigación arrojan agua purificada y sin cloro, mientras los invitados corretean y salpican en dos piscinas fulgurantes.
En las suites con aire acondicionado, los visitantes se relajan mirando programas de cable en sus televisores de pantalla plana.
Hamburguesas de un cuarto de libra se hacen a la parrilla en el momento en que se piden.
Este retiro cerca del Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood es todo diversión bajo el sol, pero no se trata del Hyatt ni del Hilton.
Este es un hotel de lujo para perros: el Lauderdale Pet Lodge, uno de los nuevos centros de descanso del sur de la Florida que brindan a caninos y felinos alojamiento y comodidades que imitan los gustos más refinados de sus dueños bípedos. Sí, el sur de la Florida se está convirtiendo cada vez más un lugar “lujauso” para las mascotas que necesitan quedarse por el día o de un día para otro, con servicios tales como cariñitos individuales, acupuntura y sesiones de Skype.
El Lauderdale Pet Lodge, cuyos precios empiezan a $55 por noche la habitación, se une a D.O.G. (Daycare, Obedience y Grooming, o sea “Guardería, Obediencia y Acicalamiento”), un hotel de lujo que abrió en noviembre en el artístico barrio de Wynwood en Miami. Los precios de alojamiento en el establecimiento, de 15,000 pies cuadrados, van de $30 a $120 para la suite más grande, que tiene 11 pies por 12. El precio incluye 15 minutos de juego individual, sesiones de video de Skype con los dueños y actualizaciones de fotos en Instagram.
En Delray Beach, PetsHotel, parte de la cadena PetSmart, ofrece una “Pawsidential Suite” por $81 la noche, con comodidades opcionales tales como una cama elevada hipoalergénica, sundaes con bizcochos en autoservicio, y un televisor con programas de mascotas.
Y Chateau Poochie en Pompano Beach — uno de los pioneros en la dulce vida para mascotas — ofrece alojamiento por entre $47 y $87 la noche. Las suites están pintadas de tonos vivos y provistas de ropa de cama especializada. El vestíbulo rivaliza con el de los hoteles humanos, con una araña de vidrio y una carpeta con espejos. El lema del hotel es: “¡Bienvenido al lujo sin correas!”
Es una industria que ha estado ladrando cada vez más alto en los últimos años. La Asociación Estadounidense de Productos para Mascotas (APPA) estima que los establecimientos para alojamiento son una de las áreas de más rápido crecimiento de la industria de las mascotas en EEUU, de $52,000 millones. El año pasado, los dueños de mascotas gastaron $4,000 millones en acicalamiento y alojamiento, más de los $3,800 que gastaron el año anterior.
Jeffery Davis, gerente de relaciones públicas de PetSmart, dijo que eso se debe a que las personas se ven a sí mismas como “papás de sus mascotas”, y ven a sus perros y gatos como parte de la familia. De hecho, un estudio del 2011 comisionado por las golosinas para perros Milo’s Kitchen concluyó que el 81 por ciento de los estadounidenses consideran a sus perros como miembros de sus familias con plenos derechos.
“Los papás de las mascotas quieren lo mejor para sus mascotas, y quieren saber que sus mascotas están recibiendo los mejores cuidados cuando tienen que dejarlas alojadas en algún lugar”, dijo Davis. “Nosotros creamos nuestro PetsHotel para brindar a las mascotas una experiencia personalizada estilo hotel que es segura, cómoda y divertida”.
Pero ¿podrían estos lugares ser demasiado lujosos, o demasiado para Motica y Fifí?
Cherie Wachter, vocera de la Sociedad Humanitaria del Condado Broward, dijo que la palabra clave es moderación.
“Todos queremos a nuestras mascotas y queremos lo mejor para ellas, pero si su perro no está acostumbrado a comerse una hamburguesa por la noche, no queremos dejarlo en un albergue para perros y que termine con la barriguita mala”.
Algunos dueños de albergues locales dijeron que consultaron con los veterinarios sobre la comida y los extras mientras planeaban sus servicios para asegurar la salud y protección de sus huéspedes peludos. Wachter dijo que conoce perros a los que les han venido bien los masajes de lujo.
Ella sugirió que los dueños de las mascotas deberían visitar primero los lugares para entender mejor las instalaciones y los costos.
“Asegúrese de comprobar los precios para que no hayan sorpresas cuando usted recibe la cuenta final”.
‘Ni jaulas, ni cajones, ni bromas pesadas’.
Kelley Binder, vecina de Fort Lauderdale, no puede resistir espiar virtualmente a sus dos perros — Nate, un goldendoodle color albaricoque, y Ellie, una Golden Retriever color crema — cuando ellos pasan el día en el Lauderdale Pet Lodge. Una aplicación de smartphone le permite vigilarlos en tiempo real en el hotel, no importa dónde esté.
“Yo los espío mientras juegan y nadan”, dijo Binder, quien ha alojado a sus perros allí la semana pasada para que socialicen y naden. “[La aplicación] es divertida y puede ser muy adictiva”.

NOTA COMPLETA EXTRAÍDA TEXTUALMENTE DE  http://www.elnuevoherald.com/2013/02/21/v-fullstory/1412903/hotel-de-lujo-en-el-sur-de-la.html

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/02/21/v-fullstory/1412903/hotel-de-lujo-en-el-sur-de-la.html#storylink=cpy